
Smart City Expo es el evento más importante del mundo sobre ciudades inteligentes y se ha convertido en el centro neurálgico de esta temática.
Smart City Expo convoca y reúne a los actores que tienen un papel decisivo en la construcción de Smart Cities. El evento reúne al sector público y privado con representantes urbanos a nivel global, regional y local, líderes, instituciones académicas, centros de investigación, incubadoras, emprendedores y corporaciones.
Impulsado por el principal evento internacional Smart City Expo World Congress, Fira Barcelona y la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, Smart City Expo Cartagena reúne a expertos en ciudades inteligentes que comparten una completa agenda académica en el marco del congreso principal. También vincula a los principales líderes de las ciudades inteligentes en una muestra comercial multisectorial con las principales entidades públicas y privadas.
Smart City Expo Cartagena tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre en el Centro de Convenciones Hotel Las Américas.
Además, en Cartagena el Caribe se convirte en experiencia:
Una ciudad con alma
Cartagena no es solo un destino. Es una experiencia sensorial.
Es caminar por calles de piedra donde cada esquina cuenta una historia. Es escuchar la brisa chocar contra las murallas mientras el sol cae sobre el mar.
Aquí, la historia no está en los museos: se vive.
Patrimonio que vibra
Cartagena es una joya colonial viva. Su centro histórico amurallado —declarado Patrimonio de la Humanidad— está lleno de plazas cálidas, balcones floridos, iglesias centenarias y callejones que despiertan la nostalgia.
Cada paseo es una postal. Cada esquina, un recuerdo en construcción.
Cartagena, es una de las ciudades más emblemáticas de América Latina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Atardeceres que no se explican, se sienten
Ver caer el sol desde el Café del Mar, desde la muralla o desde una lancha en altamar es algo que no se puede describir. Solo se puede vivir.
El cielo se tiñe de oro, rosa y púrpura… y en ese momento, Cartagena te abraza.
Gastronomía con sabor a mar y a herencia
La cocina cartagenera es una fiesta para el paladar.
Pescados frescos, arroz con coco, posta cartagenera, arepas de huevo, cóctel de camarón, dulces de tradición y más…
Desde restaurantes gourmet hasta vendedoras con tradición en cada plaza, aquí se come con historia y con alma.
Ritmo que no se detiene
En Cartagena todo tiene ritmo: la calle, la gente, el lenguaje, el baile.
La champeta y la salsa se mezclan con tambores africanos, herencias indígenas y sonidos modernos. Hay alegría en cada gesto. Y fiesta en cada paso.
Naturaleza al alcance
A minutos del centro, te esperan islas de agua cristalina como Barú, Tierrabomba o las del Rosario.
Playas blancas, arrecifes de coral, deportes acuáticos o simplemente un descanso frente al mar Caribe.
Aquí puedes vivir el equilibrio perfecto entre ciudad y paraíso natural.
Noche mágica
La noche en Cartagena es romántica, cálida y encantadora.
Cenas al aire libre bajo faroles coloniales. Música en vivo en las plazas. Bares en azoteas con vista al mar.
Un ambiente íntimo, bohemio y vibrante que invita a quedarte un poco más.
Hospitalidad que se siente
Pero lo que más enamora de Cartagena es su gente. Abierta, alegre, orgullosa de su cultura.
Una ciudad que te recibe con una sonrisa, un acento cálido y una invitación constante a disfrutar.
Cartagena, destino de grandes eventos deportivos.
En los últimos años, Cartagena ha reafirmado su potencial como escenario para el deporte de alto nivel.
En agosto de 2024, acogió el Reto Movistar Cartagena, que reunió a más de 2.000 ciclistas de todo el país y contó con la participación histórica de Peter Sagan, triple campeón mundial.
Luego, en febrero de 2025, se celebró la Media Maratón del Mar, con más de 9.300 corredores de 21 países y un impacto positivo en la economía local.
Y en abril de 2025, fue sede del Sudamericano Sub-17 de Fútbol, con selecciones como Brasil, Argentina y Colombia compitiendo en un Estadio Jaime Morón completamente renovado.
Cartagena no es solo un lugar para ver deporte:
Es para sentirlo, vivirlo y disfrutarlo en medio de un paisaje inigualable.
Desde competencias internacionales hasta actividades recreativas junto al mar, esta es una ciudad que respira movimiento.
Cartagena, destino religioso, una ciudad donde la espiritualidad deja huella.
Cartagena ingresó en 2024 a la Red Mundial de Destinos Turísticos Religiosos, junto a ciudades como Roma y Jerusalén. En 2024 y 2025, reafirmó su vocación con una Semana Santa sin precedentes, que incluyó actividades como el Confesatón, el Lucernario y la carrera “Corre y anuncia tu fe”.
Cartagena es mucho más que su belleza colonial y su sabor caribeño:
es también un lugar de recogimiento, peregrinación y legado espiritual, donde la fe ha marcado la vida de sus habitantes durante siglos.
Cartagena es para vivirla
“Si vienes por el evento, quédate por la ciudad.”
Cartagena no se recorre: se saborea, se escucha, se huele, se siente.
Es historia, Caribe, sabor, alma.
Es la ciudad que transforma cualquier visita en un recuerdo imborrable.