Plenaria: Temática: La Innovación Digital como Base del Desarrollo Social, Económico y Productivo de las Ciudades En el contexto actual de globalización y digitalización, la innovación digital se presenta como un motor primordial para el desarrollo social, económico y productivo de las ciudades.
Paralelas: Temática: La Construcción del Talento para la Economía Digital Inclusiva La construcción y consolidación de talentos, así como la garantía de acceso de todas las camadas de la sociedad a las habilidades digitales, son acciones fundamentales para impulsar el desarrollo digital inclusivo y fortalecer la resiliencia económica de las ciudades.
Temática: El Potencial de los Ecosistemas Tecnológicos en la Transformación de las CiudadesCon gran potencial catalizador de la generación de soluciones urbanas innovadoras y de transformación económica de las ciudades, los distritos tecnológicos optimizan procesos, consolidan sinergias y proporcionan un entorno favorable para nuevos modelos de negocio, con impacto directo e indirecto en la economía local.
Economía Azul
Plenaria: Temática: Tecnologías para Operaciones Portuarias Sostenibles La sostenibilidad en las operaciones portuarias es esencial para equilibrar la eficiencia del transporte marítimo con la protección del medio ambiente.
Paralela: Temática: Ecoturismo como modelo económico y de conservación del ecosistema marino El ecoturismo emerge como un modelo de turismo sostenible que promueve el desarrollo y la economía local, jugando, a la vez, un papel crucial en la conservación de los ecosistemas naturales.
Presente Sostenible
Plenaria: Temática: Iniciativas de resiliencia para hacer frente al cambio climático Fortalecer la resiliencia urbana se hace cada vez más determinante para enfrentar los desafíos crecientes del cambio climático en las ciudades, asegurando su capacidad de adaptación a fenómenos extremos, así como la protección de sus infraestructuras y la conservación de los recursos esenciales para el bienestar de los habitantes.
Paralelas: Temática: Sistemas inteligentes para la gestión de recursos naturales El avance hacia una gestión más inteligente y sostenible de los recursos naturales, así como la creación de espacios urbanos más verdes, es crucial para garantizar la calidad de vida de las comunidades y la resiliencia de nuestras ciudades.
Temática: Innovaciones para una movilidad urbana, inclusiva y sostenible Para mejorar la calidad de vida en las ciudades y fomentar la prosperidad de su población, es esencial contar con una movilidad inclusiva y sostenible. En este sentido, la sesión quiere presentar innovaciones que están transformando la movilidad urbana desde diferentes perspectivas, mejorando la calidad y accesibilidad de los servicios, impulsando un modelo de desarrollo urbano sostenible y contribuyendo a la regeneración de áreas urbanas y del espacio público. También se explorarán iniciativas enfocadas en el desarrollo de infraestructuras que optimicen la conexión entre distintos modos de transporte y zonas urbanas, promoviendo una movilidad equitativa y respetuosa con el medio ambiente.
Gobernanza y calidad de vida
Plenaria: Temática: Gobierno abierto como estrategia para transformar comunidades La apertura de datos y los canales de comunicación bidireccionales entre gobiernos y ciudadanos fortalecen la confianza en las instituciones y mejoran la eficiencia en la toma de decisiones.
Paralelas: Temáticas: Tecnologías innovadoras para la gobernanza participativa La digitalización ha abierto nuevas posibilidades para fortalecer la participación ciudadana y mejorar la toma de decisiones en el sector público.
Temática: La gestión de datos en las ciudades innovadoras La gestión de datos en las ciudades es crucial para optimizar recursos y planificar un desarrollo urbano eficaz. Los datos permiten tomar decisiones basadas en evidencia, mejorando la capacidad de los gobiernos para ofrecer y planificar los servicios públicos. La sesión está diseñada para explorar estrategias y herramientas de gestión de datos para optimizar los servicios, impulsar un desarrollo sostenible y generar soluciones inclusivas adaptadas a las necesidades de la comunidad. También se presentarán proyectos innovadores relacionados con la creación de centros de datos abiertos, que favorecen el acceso y el intercambio de información entre distintos actores urbanos.
Ciudad Segura y Prospera
Plenaria: Temática: Sociedad próspera: inclusión, bienestar y desarrollo económico Las sociedades prósperas no solo se definen por el crecimiento económico, sino por su capacidad para generar bienestar y oportunidades para todos sus miembros. En muchas ciudades, sobre todo en aquellas con altos índices de vulnerabilidad, existe una necesidad urgente de crear oportunidades económicas que lleguen a todos los sectores.
Paralela: Temática: La recualificación urbana como motor de innovación para ciudades más inteligentes y seguras. En un mundo en constante transformación, las acciones de recualificación urbana son esenciales para acompañar la evolución de la sociedad y preparar las ciudades para hacer la vida urbana más segura, sostenible y próspera.